Rituales para nuestros hijos nace de una experiencia propia, un hecho que nunca pensé que me podría pasar a mi, pero del que he aprendido y sigo aprendiendo mucho. Pero también surge de mi formación professional en psicología y concretamente en duelo. Con este blog me gustaría dar el espacio que se merecen en nuestra sociedad, y en cada uno de nosotros, a aquellos actos tangibles pero a la vez espirituales que nos permiten expresar, llorar, recordar, en definitiva, sanar el recuerdo de nuestros hijos de luz. Hablo de los rituales para las pérdidas gestacionales y perinatales. ¡Bienvenidos!
Hace ya tres años que me encontré en un proceso de duelo gestacional que, al contrario de lo que mi corazón me dictaba, casi todo mi entorno pretendía negar, tapar y minimizar. Me encontré perdida en diferentes planos:
- Un dolor físico y espiritual que el personal sanitario no supo gestionar ni acompañar.
- Sentimientos de soledad e incomprensión que crecían con cada comentario del tipo ¿pero por qué estás triste, si eres muy joven...?
- Incapacidad de la mayor parte de mi entorno para acompañar o entender mi proceso.
Unos días mas tarde volvimos a la playa con mi pareja, vestidos de blanco. Cenamos nuestro plato preferido mientras se ponía el sol, a la luz de una gran vela blanca que dejamos consumir. Los dos nos sentimos mejor, más calmados y muy cerca de nuestra hija.
De esto vamos a hablar en este blog, de ritualizar la pérdida de una manera que tenga sentido para nosotros, que sea sanadora. Os iré facilitando ideas y recursos para que podáis preparar un acto a vuestra medida, privado o público, con música, velas o comida. Veremos que hay muchas maneras creativas de honrar las pérdidas no tradicionales que encajan mejor con nosotros y con el proceso que transitamos.
Saludos,
Mireia Usart
¡Enhorabuena por esta página! Creo que hace mucha falta y puede ser de ayuda también a muchos profesionales :)
ResponderEliminar